Los medios
de comunicación monopólicos, políticos de la oposición, algunos miembros de la
oligarquía ruralista y otros sectores de ideología golpista de nuestra
sociedad; interpretan y difunden una realidad comunicacional del país como si
fuera un estado represivo que no permite las opiniones diferentes.


No
obstante, las intenciones de producir un montaje virtual de la sociedad desde
los medios de comunicación que todavía gozan de una posición dominante, queda
automáticamente desmantelada al observar, por ejemplo, la personificación que
se realiza de la presidenta por parte de los humoristas del programa de Jorge
Lanata. Lo mismo podría decirse de los dibujos que aparecen constantemente en
Diario Clarín y La Nación,
caricaturas ridiculizantes, frases sacadas de contexto, etc.

es intentar
presentar que no se puede expresar libremente.
Seguinos en Twitter: @RiveoSeba_VM
No hay comentarios:
Publicar un comentario